Seminario Virtual: Liquidación de Salarios, Nómina y Prestaciones Sociales 2021
[addtoany]
Teniendo en cuenta no sólo las últimas normas expedidas, sino las alternativas laborales adoptadas por las empresas para enfrentar la emergencia y la nueva normalidad, tales como suspensiones del contrato de trabajo, disminución de jornadas, disminución de salarios, y disminución de la planta de personal, entre otras, la liquidación de salarios, nómina y prestaciones sociales, se ha convertido en un procedimiento del más alto cuidado. Conocer y saber interpretar correctamente las normas que regulan esta materia, a la luz de la ley, las últimas novedades, la jurisprudencia y la doctrina, le permitirá a su organización realizar estas liquidaciones con exactitud, sin errores, para evitar riesgos de conflictos, demandas y onerosas sanciones.
Prepararse para la correcta liquidación de salarios, nómina y prestaciones sociales, es hoy más necesario que nunca.
Asista a esta imperdible jornada y obtenga una completa actualización en esta materia, con énfasis en los últimos cambios y novedades, originados por la actual coyuntura. Resuelva aquí todas sus dudas al respecto, y adquiera el conocimiento para liquidar sin errores, los salarios, la nómina y las prestaciones sociales de su organización.
MARÍA LUCÍA BARRERA TAVERA
Abogada egresada de la Universidad Externado de Colombia. Especializada en Derecho Laboral de la Pontificia Universidad Javeriana. Especialista en Seguridad Social de la Universidad Externado de Colombia. Asistente al Programa “Methods of the Harvard Negotiation Project”, Harvard Law School, Harvard University. Diplomada en Formación de Conciliadores Forum de la Universidad de la Sabana. Miembro del Colegio de Abogados del Trabajo y de la Seguridad Social. Socia y responsable del Área Preventiva de la firma Barrera Palacio Abogados, especialistas en Derecho Laboral y Seguridad Social.
Contenido
ÚLTIMA NORMATIVIDAD, JURISPRUDENCIA, DOCTRINA, CASOS PRÁCTICOS, RESOLUCIÓN DE DUDAS Y LIQUIDACIÓN ACTUALIZADA DE:
El concepto de salario como punto de partida. Pagos constitutivos y no constitutivos de salario. Precauciones e implicaciones al determinar si un pago es o no salario
Salarios fijos, variables, integrales, en especie
Horas extras diurnas, nocturnas y recargos nocturnos, trabajo en días domingos y festivos
Comisiones y bonificaciones
Descuentos permitidos del salario del trabajador
Acuerdos para la disminución del salario por la emergencia
Alternativas laborales implementadas por las empresas para enfrentar la emergencia y su impacto frente a la liquidación de prestaciones sociales: Suspensión del contrato de trabajo, vacaciones anticipadas, disfrutadas, disminución de jornada y de salario
Auxilio de cesantía e intereses
Prima de servicios. Primas extralegales
Vacaciones
Auxilio de transporte y conectividad
Dotación
Indemnizaciones por despido injusto
Bases para aportes a la seguridad social y parafiscales
Revisión proyecto de Ley del trabajo en casa y desconexión digital
No hay videos por el momento
Acceso, Fecha y Valor
INSTRUCCIONES: Cada participante recibirá por correo electrónico un link que le permitirá ingresar a la sala virtual del evento.
Transmisión en Vivo y en directo
Opción 1: Jueves 21 y Viernes 22de Enero (de 8 am a 12:30 pm) (2 módulos de 2 horas cada uno, con descanso a las 10 am.)
Opción 2: Jueves 11 y Viernes 12 de Febrero (de 8 am a 12:30 pm) (2 módulos de 2 horas cada uno, con descanso a las 10 am.)
Incluye preguntas en vivo de los participantes
PRECIO DE INSCRIPCIÓN CON DESCUENTO: $490.000, cuatrocientos noventa mil pesos más iva (el precio normal es $540.000 más iva). Incluye material digital y certificado
Sobre este precio con descuento, aplican las promociones que se describen a continuación
Inscripciones
Toda inscripción deberá ser pagada en forma anticipada a nombre de PRÁCTICA LTDA, Nit. 805.011.877-1 y transferida o consignada a cualquiera de las siguientes cuentas corrientes de Bancolombia. Si es consignación, asegúrese de hacerla mediante el “Formato de Recaudos Bancolombia”.
Ciudad
Cuenta corriente
Convenio
Bogotá o Bucaramanga
191-8314459-4
42709
Medellín
005-8315559-4
42688
Cali o Pereira
806-0184288-1
42915
Barranquilla o Cartagena
775-8314993-3
42710
Para formalizar la inscripción se deberá enviar por Email carta de formalización, adjuntando el soporte de pago.
¡En la celebración de sus 20 años, PRÁCTICA brinda a sus clientes en 2019, grandes beneficios, promociones y descuentos que usted y su empresa no se pueden perder!
Esta promoción no es acumulable con ninguna otra y es sólo para esta programación. Aplica siempre y cuando las personas que integren el grupo provengan de una misma empresa (un solo NIT) y efectúen el pago completo de todas las inscripciones adquiridas, antes de la realización del primer seminario al que vayan a asistir.
Esta es nuestra programación para los meses de Marzo y Abril de 2019
Consúltenos por las fechas y seminarios en su ciudad