Estamos en un momento volátil, incierto, ambiguo, complejo para la humanidad, la crisis del coronavirus coloca dramáticamente ante la vista de todos que, cuando los empleados, colaboradores se ven confinados en su casa, la vida se detiene en un compás de incertidumbre y temor al futuro. La salud de los empleados viene a ser el primer factor de productividad.
Se ha dado un gran impacto en las empresas en lo económico, laboral y además sanitario, unos sectores para bien y otras para mal; apareciendo un modelo laboral llamado el trabajo en casa, o trabajo remoto, un modelo híbrido con el presencial ahora nuevamente, propiciando efectos a los resultados y a la productividad, además de la coordinación de acciones, trabajo en equipo, las comunicaciones, el liderazgo, apareciendo conceptos como el de la reinvención, adaptabilidad, flexibilidad, metodologías ágiles, planeaciones adaptativas a corto plazo, entre otras.
Pero llegó para los empresarios, emprendedores, cambiar su mirada, su observador y tomar decisiones, “Las circunstancias están ahí”, “Existe una realidad”, convivir con la postpandemia con toda la bioseguridad, seguir adelante.
Una de las consecuencias de esta nueva realidad, es que se produjo una fuerte disrupción en la percepción y en el manejo del recurso “tiempo”. Ahora el tiempo se ha distorsionado y se ha vuelto “elástico”. Ya son frecuentes entre muchas personas, expresiones o quejas tales como “Ahora trabajo mucho más que antes”, “El tiempo ya no me alcanza”, “Termino el día extenuado(a)”, “Qué debo hacer para atender adecuadamente mi trabajo en casa y mi vida familiar?”, “ A qué le debo dedicar más tiempo?”, “Cómo puedo planificar acertadamente el día, la semana, el mes?”, “Cómo puedo medir los resultados del manejo de mi propio tiempo?”.
Esto produjo un choque, en la “convivencia familiar” y se aceleró el estrés, el aburrimiento, nervios, tensión, tristeza, depresión, ansiedad, molestia o felicidad en algunos.
Este seminario de la nueva administración del tiempo te invitará a realizar un alto en el camino, un basta, ya no más y a recibir las técnicas, herramientas, para ser más productivos en su trabajo en cualquiera de las modalidades y apuntarle a los resultados.