Gestión Documental Electrónica
Cómo Implementar/Optimizar la Gestión Documental Electrónica
ante las Nuevas Circunstancias
Una de las consecuencias que han traído la pandemia, el trabajo en casa y la nueva normalidad, ha sido el incremento exponencial de la digitalización y virtualización de procesos en todas las áreas de las organizaciones. Ahora más que nunca todo tiende a ser digital. Y es una realidad que llegó para quedarse.
En este entorno, la Gestión Documental Electrónica GDE ha pasado a convertirse en una necesidad de primera línea, tanto en organizaciones públicas como privadas. Los abundantes beneficios de ahorro en tiempo, dinero y esfuerzo que brinda la GDE, más la modernización y las ventajas tecnológicas que de ella se derivan, han terminado por demostrar y convencer a empresarios y directivos, acerca de la necesidad de implementarla o mejorarla impostergablemente en sus organizaciones.
Un referente nacional en este tema, el doctor Víctor Montagut, enseñará precisamente en las dos jornadas que dura este seminario virtual, el paso a paso, la normatividad, la actualización, las estrategias, las técnicas y las recomendaciones que se deben aplicar, para llevar a cabo técnicamente este proceso.
Un aprendizaje que usted y todo su equipo ejecutivo no se pueden perder.
VICTOR MANUEL MONTAGUT ORTEGA
Máster en Archivística de la Universidad Carlos III de Madrid, España. Bibliotecólogo de la Universidad Javeriana, con estudios en Servicios y Sistemas de Información Digital, Tecnologías Aplicadas a los Servicios de Información, Sistemas de Información Online y Mercadeo de Servicios de Información. Se desempeñó como Líder Nacional de Gestión Documental en Telefónica Telecom, Docente y Coordinador de los Diplomados de Gestión de la Información en la Pontificia Universidad Javeriana, Jefe de Archivo y Centro de Documentación en Seguros Colmena, Jefe de la Unidad de Información en la Corporación Financiera Colombiana y Director de la Biblioteca de la Universidad Cooperativa de Colombia. Consultor en Gestión Documental para varios Ministerios, y para empresas tales como British Petroleum, Cafam, Colcerámica, Colgate Palmolive, Ecopetrol y Universidad de los Andes, entre otras.
Contenido
- MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN DOCUMENTAL ELECTRÓNICA EN COLOMBIA. Leyes, Decretos, Sentencias, Resoluciones y Circulares de obligatoria aplicación.
- EFECTOS EN GESTIÓN DOCUMENTAL ELECTRÓNICA DERIVADOS DE LA LEY 2052 DEL 25 DE AGOSTO DE 2020.
- GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS. Metodología central que deben seguir los responsables de la gestión de documentos electrónicos.
- COMO SELECCIONAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS DE ARCHIVOS - SGDEA. Modelo de requisitos.
- LA INMATERIZACIÓN DE DOCUMENTOS. El documento electrónico. La firma digital y electrónica.
- HACIA EL CERO PAPEL. Digitalización certificada con fines de consulta, valor probatorio y sustitución del papel. Definición. Procedimiento paso a paso. Precauciones.
- LOS INSTRUMENTOS ARCHIVÍSTICOS NECESARIOS PARA LA GESTIÓN DOCUMENTAL ELECTRÓNICA. Tablas de Retención Documental - TRD. Cuadro de Clasificación Documental - CCD. Plan de Preservación Digital a Largo Plazo - PPDLP.
- EL CICLO DE VIDA DEL DOCUMENTO ELECTRÓNICO. Los procesos de la gestión documental.
- EL EXPEDIENTE ELECTRÓNICO. Definición. Foliado electrónico. Índice electrónico.
INSTRUCCIONES:
Cada participante recibirá por correo electrónico un link que le permitirá ingresar a la sala virtual del evento.
Transmisión en Vivo y en directo
Opción 1:
Jueves 15 y Viernes 16 de Abril (de 8 am a 12:30 pm)
(2 módulos de 2 horas cada uno, con descanso a las 10 am.)
Opción 2:
Jueves 6 y Viernes 7 de Mayo (de 2 pm a 6:30 pm)
(2 módulos de 2 horas cada uno, con descanso a las 4 pm.)
Incluye sesiones de preguntas durante el seminario
PRECIO DE INSCRIPCIÓN CON DESCUENTO (precio por cada participante): 490.000, cuatrocientos noventa mil pesos más iva (el precio normal es $540.000 más iva). Incluye material digital y certificado
Inscripciones
Toda inscripción deberá ser pagada en forma anticipada a nombre de PRÁCTICA LTDA, Nit. 805.011.877-1 y transferida o consignada a cualquiera de las siguientes cuentas corrientes de Bancolombia. Si es consignación, asegúrese de hacerla mediante el “Formato de Recaudos Bancolombia”.
Ciudad |
Cuenta corriente |
Convenio |
Bogotá o Bucaramanga |
191-8314459-4 |
42709 |
Medellín |
005-8315559-4 |
42688 |
Cali o Pereira |
806-0184288-1 |
42915 |
Barranquilla o Cartagena |
775-8314993-3 |
42710 |
Para formalizar la inscripción se deberá enviar por Email carta de formalización, adjuntando el soporte de pago.