Ajustes al Reglamento Interno de Trabajo + Procesos Laborales Disciplinarios + Fueros Laborales + Prevención del Acoso Laboral
En una sola jornada, la actualización y el análisis sobre cuatro temas de inmensa trascendencia laboral, ante los últimos cambios y novedades
Justificación
El nuevo contexto de las relaciones de trabajo, marcadas por la virtualidad, la alternancia y el trabajo presencial bajo estrictos protocolos de seguridad, genera múltiples dudas para el empleador, quien requiere saber con precisión hasta dónde debe ajustar los procesos disciplinarios y el reglamento interno de trabajo, así como conocer el impacto de los fueros laborales, y las estrategias más adecuadas para prevenir y evitar el acoso laboral, tanto en el trabajo presencial como en el remoto.
Entre las novedades recientes hay varias Sentencias, con importantes efectos para las empresas. La Sentencia T-438 de 2020 restringe las terminaciones de mutuo acuerdo y las transacciones con trabajadoras con fuero de maternidad, bajo el argumento que aplicarían igualmente a los demás fueros. La Sentencia T-317 de 2020 abre la puerta para que trabajadores de contratistas reclamen por vía de tutela el reintegro por acoso laboral. Y en materia de fuero de salud, hay cuatro nuevas Sentencias de la Corte Suprema de Justicia y la Corte Constitucional, que generan complejas contradicciones, que deben ser analizadas a fondo.
Esta imperdible jornada académica se encuentra diseñada especialmente en el marco de las circunstancias actuales, para enseñar el correcto manejo de estos trascendentales temas laborales, de enorme actualidad, necesidad y utilidad, con sus últimos cambios y novedades.
JORGE ALBERTO PALACIO
Abogado de la Universidad del Rosario, con Especialización en Derecho Laboral y Seguridad Social, así como Especialización en Derecho de la Empresa, en la misma universidad. Miembro del Colegio de Abogados del Trabajo. Profesor universitario y conferencista para las áreas del Derecho Laboral. En la actualidad es socio de la firma Barrera Palacio Abogados, especialistas en Derecho Laboral y Seguridad Social, desde donde brinda su consejo experto en estas disciplinas, a empresas nacionales y multinacionales de diversos sectores de la economía.
Contenido
AJUSTES AL REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO - RIT: • El RIT como herramienta clave para la prevención y solución de conflictos • Ajustes al RIT ante las nuevas circunstancias laborales
PROCESOS DISCIPLINARIOS PRESENCIALES Y VIRTUALES:• Generando valor: enfoque positivo en la estructura del manejo disciplinario • Nuevas conductas que originan procesos disciplinarios • Estructura legal y manejo virtual y/o presencial de los procesos disciplinarios • Recomendaciones prácticas, citación y diligencia de descargos • Pruebas y derecho de defensa • Manejo de la justa causa • Toma de decisiones equilibradas y justas • Uso de herramientas tecnológicas en los procesos disciplinarios
FUEROS LABORALES, ÚLTIMAS SENTENCIAS E IMPACTO EN LAS EMPRESAS: • Impacto del reintegro laboral • Fuero de maternidad • Fuero de paternidad extendido • Fuero de salud (estabilidad ocupacional reforzada) • Fuero de prepensionado • Fuero de acoso laboral • Fuero cabeza de familia • Recomendaciones prácticas ante el impacto de las nuevas sentencias de las Altas Cortes
PREVENCIÓN DEL ACOSO LABORAL VIRTUAL Y/O PRESENCIAL: • Estrategias empresariales de prevención • Modalidades de acoso laboral virtual y/o presencial • Conexión y desconexión laboral en el trabajo virtual • Manejo empresarial del WhastApp como herramienta de trabajo • Comités de convivencia laboral y manejo de conflictos
Acceso, Fecha y Valor
INSTRUCCIONES: Cada participante recibirá por correo electrónico un link que le permitirá ingresar a la sala virtual del evento.
Transmisión en Vivo y en directo
Opción 1: Martes 2 y Miércoles 3 de Marzo (de 2 pm a 6:30 pm) (2 módulos de 2 horas cada uno, con descanso a las 4 pm.)
Opción 2: Martes 23 y Miércoles 24de Marzo (de 8 am a 12:30 pm) (2 módulos de 2 horas cada uno, con descanso a las 10 am.)
Incluye sesiones de preguntas durante el seminario
PRECIO DE INSCRIPCIÓN CON DESCUENTO (precio por cada participante): $490.000, cuatrocientos noventa mil pesos más iva (el precio normal es $540.000 más iva). Incluye material digital y certificado
Sobre este precio con descuento, aplican las promociones que se describen a continuación
Inscripciones
Toda inscripción deberá ser pagada en forma anticipada a nombre de PRÁCTICA LTDA, Nit. 805.011.877-1 y transferida o consignada a cualquiera de las siguientes cuentas corrientes de Bancolombia. Si es consignación, asegúrese de hacerla mediante el “Formato de Recaudos Bancolombia”.
Ciudad
Cuenta corriente
Convenio
Bogotá o Bucaramanga
191-8314459-4
42709
Medellín
005-8315559-4
42688
Cali o Pereira
806-0184288-1
42915
Barranquilla o Cartagena
775-8314993-3
42710
Para formalizar la inscripción se deberá enviar por Email carta de formalización, adjuntando el soporte de pago.
¡En la celebración de sus 20 años, PRÁCTICA brinda a sus clientes en 2019, grandes beneficios, promociones y descuentos que usted y su empresa no se pueden perder!
Esta promoción no es acumulable con ninguna otra y es sólo para esta programación. Aplica siempre y cuando las personas que integren el grupo provengan de una misma empresa (un solo NIT) y efectúen el pago completo de todas las inscripciones adquiridas, antes de la realización del primer seminario al que vayan a asistir.
Esta es nuestra programación para los meses de Marzo y Abril de 2019
Consúltenos por las fechas y seminarios en su ciudad