Seminario Virtual: Actualización y Responsabilidades Tributarias 2021
En una sola jornada, el compendio y el análisis de los grandes temas tributarios que usted y su empresa deberán aplicar en 2021
Novedades en dividendos
Nuevos rumbos de la facturación y documentos equivalentes
Beneficios por economía naranja
Descuento tributario por donaciones
Régimen de beneficios por inversiones en el campo
Proceso de devoluciones
Beneficios por estudio a empleados
Descuento por IVA activos reales productivos
Novedades en tributación de las personas naturales
IVA ventas a territorios nacionales
Disposiciones con efectos post emergencia económica
Principales Sentencias y Conceptos Tributarios expedidos
Nueva Reforma Tributaria de Bogotá
Otras novedades territoriales
Otros temas relevantes
El año 2020 nos deja muchas experiencias producidas por el cambio repentino de modelos de vida personal, empresarial y familiar. Los negocios avanzan con nuevos lineamientos de acción, y la tributación se enmarca dentro de una nueva tendencia de fiscalización y control.
Abundantes normas, doctrina y jurisprudencia, expedidas recientemente, propician y hacen impostergable la realización de nuestro tradicional evento anual de actualización tributaria, con el fin de analizar los impactos impositivos y los nuevos elementos que emergen de esta nueva realidad, para personas y organizaciones
JESÚS ORLANDO CORREDOR
Un referente del tema tributario en Colombia. Contador Público de la Universidad Javeriana y Abogado de la Universidad Nacional. Especialista en Tributación de la Universidad de los Andes. Autor de diversos libros tributarios. Ex Presidente del Instituto Nacional de Contadores Públicos, así como Vicepresidente del Consejo Técnico de la Contaduría Pública y Miembro del Consejo Directivo del Instituto Colombiano de Derecho Tributario. Profesor universitario. Asesor de impuestos en diversas compañías nacionales y multinacionales.
Contenido
NOVEDADES EN TRIBUTACIÓN: • Dividendos (Decreto 1457 de 2020) • Nuevos rumbos de la facturación y documentos equivalentes (Decreto 358 y Resolución 42) • Beneficios por economía naranja (Decreto 286 y 697 de 2020) • Régimen CHC (Decreto 598 de 2020) • Descuento tributario por donaciones (Decreto 743 de 2020) • Régimen de subcapitalización (Decreto 761 de 2020) • Régimen de beneficios por inversión en el campo (Decreto 849 de 2020) • Proceso de devoluciones (automática y ordinaria. En qué vamos con las devoluciones abreviadas, decreto 963 de 2020) • Beneficios por estudio a empleados (Decreto 1013 de 2020) • Descuento por IVA activos reales productivos (Decreto 1089 de 2020) • Descuento por ICA (nueva doctrina tributaria) • Régimen simple y RUT (Decreto 1091 de 2020 resolución DIAN aplicación ICA) • Régimen de enajenaciones indirectas (Decreto 1103 de 2020) • Obras por impuestos (Decreto 1147 de 2020) • Novedades en tributación de las personas naturales (Decreto 359 y 1435 de 2020) • IVA computadores (Decreto 478 de 2020) • IVA ventas a territorios nacionales (Decreto 644 de 2020) • Disposiciones con efectos post emergencia económica (reporte costos y gastos en devoluciones, exenciones IVA , insinuación donaciones, aportes seguridad social reducidos)
JURISPRUDENCIA:• Pérdidas fiscales en fusiones • Hecho generador contribución obra pública • Entendimiento de la relación de causalidad de las expensas • IVA servicios de aseo • Liquidación sanción por devolución o compensación improcedente • Sentencias destacadas de la Corte Constitucional
DOCTRINA RELEVANTE: • Depreciación • Cómputo 30% deducción sin factura • Pagos efectivo • Intereses en devoluciones
REFORMA TRIBUTARIA BOGOTÁ (ACUERDO 780 DE 2020): • Principales alcances y novedades. Periodicidad ICA
OTRAS NOVEDADES TERRITORIALES
INCERTIDUMBRES TRIBUTARIAS
OTROS TEMAS DE INTERÉS
Acceso, Fecha y Valor
INSTRUCCIONES: Cada participante recibirá por correo electrónico un link que le permitirá ingresar a la sala virtual del evento.
Transmisión en Vivo y en directo
Opción 1: Miércoles 20 y Jueves 21 de Enero (de 2 pm a 6:30 pm) (2 módulos de 2 horas cada uno, con descanso a las 4 pm.)
Opción 2: Martes 16 y Miércoles 17 de Febrero (de 8 am a 12:30 pm) (2 módulos de 2 horas cada uno, con descanso a las 10 am.)
Incluye preguntas en vivo de los participantes
PRECIO DE INSCRIPCIÓN CON DESCUENTO: $490.000, cuatrocientos noventa mil pesos más iva (el precio normal es $540.000 más iva). Incluye material digital y certificado
Sobre este precio con descuento, aplican las promociones que se describen a continuación
Inscripciones
Toda inscripción deberá ser pagada en forma anticipada a nombre de PRÁCTICA LTDA, Nit. 805.011.877-1 y transferida o consignada a cualquiera de las siguientes cuentas corrientes de Bancolombia. Si es consignación, asegúrese de hacerla mediante el “Formato de Recaudos Bancolombia”.
Ciudad
Cuenta corriente
Convenio
Bogotá o Bucaramanga
191-8314459-4
42709
Medellín
005-8315559-4
42688
Cali o Pereira
806-0184288-1
42915
Barranquilla o Cartagena
775-8314993-3
42710
Para formalizar la inscripción se deberá enviar por Email carta de formalización, adjuntando el soporte de pago.
¡En la celebración de sus 20 años, PRÁCTICA brinda a sus clientes en 2019, grandes beneficios, promociones y descuentos que usted y su empresa no se pueden perder!
Esta promoción no es acumulable con ninguna otra y es sólo para esta programación. Aplica siempre y cuando las personas que integren el grupo provengan de una misma empresa (un solo NIT) y efectúen el pago completo de todas las inscripciones adquiridas, antes de la realización del primer seminario al que vayan a asistir.
Esta es nuestra programación para los meses de Marzo y Abril de 2019
Consúltenos por las fechas y seminarios en su ciudad