Seminario Virtual: Actualización en Retención en la Fuente sobre Pagos Laborales 2021
[addtoany]
• Última normatividad, jurisprudencia y doctrina • Todo sobre los Procedimientos 1 y 2 • Retención sobre indemnizaciones, bonificaciones, pagos retroactivos, salario integral • Tratamiento de los pagos por educación • Casos especiales
Con motivo de los Decretos Ley de Emergencia generados por la pandemia, se han producido una serie de normas, sentencias, conceptos y novedades, con efectos en materia laboral y tributaria, que impactan la determinación y el cálculo de las retenciones en la fuente sobre pagos laborales 2020-2021. En esta jornada académica analizaremos, de una manera práctica, todos los efectos que se han originado, a efectos que las organizaciones puedan aplicar correctamente el ordenamiento jurídico vigente actualmente sobre la materia, evitando así incurrir en errores u omisiones, que originan conflictos y drásticas sanciones.
JAIME MONCLOU
Contador Público, con Especializaciones en Legislación Tributaria, Revisoría Fiscal y Derecho Tributario Internacional. Miembro del Consejo Directivo del Instituto Colombiano de Derecho Tributario. Profesor universitario. Autor de varios libros y publicaciones sobre impuestos. Asesor tributario de diversas empresas nacionales y multinacionales. Conferencista ampliamente solicitado para exponer su pensamiento y sus enseñanzas alrededor del tema tributario.
Contenido
Partidas que son y no son ingresos desde el punto de vista tributario.
Precisiones y casos sobre la correcta aplicación de los Procedimientos 1 y 2 de pagos laborales.
Precisiones sobre el cálculo del primer porcentaje fijo semestral para el 2021.
Ajustes o reacomodamientos de las retenciones de noviembre y diciembre 2020.
Ajustes en las retenciones en la fuente originadas por la emergencia.
Tratamiento de los pagos por educación.
Tratamiento y caso especial de la retención en la fuente del impuesto solidario por la inconstitucionalidad.
Tratamiento y caso especial de la retención en la fuente del aporte voluntario solidario (constitucional).
Análisis de casos de retención sobre indemnizaciones laborales, bonificaciones por despido, pagos retroactivos, salario integral, primas, auxilios, viáticos, gastos de representación y demás casos especiales.
No hay videos por el momento
Acceso, Fecha y Valor
INSTRUCCIONES: Cada participante recibirá por correo electrónico un link que le permitirá ingresar a la sala virtual del evento.
Transmisión en Vivo y en directo
Opción 1: Martes 2 de Febrero (de 2 pm a 6:30 pm) (2 módulos de 2 horas cada uno, con descanso a las 4 pm.)
Opción 2: Jueves 18 de Febrero (de 2 pm a 6:30 pm) (2 módulos de 2 horas cada uno, con descanso a las 4 pm.)
Incluye preguntas en vivo de los participantes
PRECIO DE INSCRIPCIÓN CON DESCUENTO: $370.000, trescientos setenta mil pesos más iva (el precio normal es $395.000 más iva). Incluye material digital y certificado
Sobre este precio con descuento, aplican las promociones que se describen a continuación
Inscripciones
Toda inscripción deberá ser pagada en forma anticipada a nombre de PRÁCTICA LTDA, Nit. 805.011.877-1 y transferida o consignada a cualquiera de las siguientes cuentas corrientes de Bancolombia. Si es consignación, asegúrese de hacerla mediante el “Formato de Recaudos Bancolombia”.
Ciudad
Cuenta corriente
Convenio
Bogotá o Bucaramanga
191-8314459-4
42709
Medellín
005-8315559-4
42688
Cali o Pereira
806-0184288-1
42915
Barranquilla o Cartagena
775-8314993-3
42710
Para formalizar la inscripción se deberá enviar por Email carta de formalización, adjuntando el soporte de pago.
¡En la celebración de sus 20 años, PRÁCTICA brinda a sus clientes en 2019, grandes beneficios, promociones y descuentos que usted y su empresa no se pueden perder!
Esta promoción no es acumulable con ninguna otra y es sólo para esta programación. Aplica siempre y cuando las personas que integren el grupo provengan de una misma empresa (un solo NIT) y efectúen el pago completo de todas las inscripciones adquiridas, antes de la realización del primer seminario al que vayan a asistir.
Esta es nuestra programación para los meses de Marzo y Abril de 2019
Consúltenos por las fechas y seminarios en su ciudad