Nuevas, inmediatas y obligatorias reglas en los tributos locales de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga
Con fechas de expedición muy recientes, se han producido trascendentales Reformas Tributarias en las principales ciudades del país, que buscan no sólo establecer beneficios y alivios tributarios, para muchos contribuyentes que han resultado afectados económicamente como consecuencia de la pandemia, sino también introducir cambios en la regulación tributaria de dichas ciudades.
Es así como en Bogotá se expidió el Acuerdo 780 de Nov 6/2020, conocido como Plan Marshall; en Medellín, el Acuerdo 023 de Nov 28/2020; en Cali, el Acuerdo 493 de Dic 30/2020; en Barranquilla, el Acuerdo 009 de Nov 27/2020; y en Bucaramanga, el Acuerdo 033 de Dic 29/2020.
Encontramos en estas disposiciones diferentes medidas tales como reducciones tarifarias, ampliaciones en los plazos para declarar y pagar los impuestos, disminución en la base del ICA por pérdidas, o incrementos en las tarifas por haber aumentado los ingresos en el 2020, subsidios por formalización de contribuyentes, adopción del régimen SIMPLE, novedades en territorialidad del ICA, y otras importantes novedades.
Asista con todo su equipo ejecutivo a esta imperdible jornada académica, que será conducida por el doctor Harold Ferney Parra, uno de los más connotados expertos en Impuestos Territoriales, y conozca, no sólo en qué consisten todas estas novedades, ciudad por ciudad, sino la manera correcta en que las debe aplicar en su organización.
HAROLD FERNEY PARRA
Uno de los más destacados expertos en Impuestos Territoriales en Colombia. Abogado, Especialista en Derecho Tributario de la Universidad de Salamanca. Se desempeñó como Director de Rentas del Departamento de Cundinamarca, Asesor Jurídico de la Dirección de Impuestos Distritales de Bogotá y Miembro de la Junta Directiva del Instituto Colombiano de Derecho Tributario. Autor de los libros “El Impuesto de Industria y Comercio”, “Impuestos Territoriales a la Propiedad Raiz en Colombia”, y “Análisis Comparativo del Impuesto de Industria y Comercio en Colombia”. Compilador y experto en los Estatutos Tributarios de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena, Pereira, Santa Marta, Montería, Neiva, Tunja y Villavicencio. Profesor universitario, conferencista y consultor empresarial. Columnista invitado por diversos periódicos, revistas y publicaciones especializadas en temas tributarios.
Contenido
Alcance de las sentencias expedidas por el Consejo de Estado en el impuesto de industria y comercio en materia de arrendamientos y dividendos.
Implicaciones del Acuerdo 780 de Nov 6/2020 (Nueva Reforma Tributaria de Bogotá), denominado Plan Marshall “Para la Reactivación Económica y la Formalización Empresarial en el Distrito Capital”: Congelamiento del impuesto predial unificado para el año 2021 • Alivios para los contribuyentes de ICA • Descuento en el impuesto predial en 2021 • Pago por cuotas y exención en el impuesto predial • Descuento tributario en el impuesto sobre vehículos automotores para los vehículos híbridos nuevos y eléctricos nuevos • Descuento tributario en el impuesto de industria y comercio por la habilitación y el mantenimiento de cicloparqueaderos • Restablecimiento del límite de crecimiento del impuesto predial para predios de los estratos 1, 2 y 3. Otras novedades.
Revisión detallada de las nuevas modificaciones y alivios implementados en las nuevas Reformas Tributarias de: • Medellín, Acuerdo 023 de Nov 28/2020 • Cali, Acuerdo 493 de Dic 30/2020 • Barranquilla, Acuerdo 009 de Nov 27/2020 • Bucaramanga, Acuerdo 033 de Dic 29/2020.
Comentarios puntuales al informe presentado por la Comisión de Expertos del Sistema Tributario Territorial y los cambios que proponen.
Acceso, Fecha y Valor
INSTRUCCIONES: Cada participante recibirá por correo electrónico un link que le permitirá ingresar a la sala virtual del evento.
Transmisión en Vivo y en directo
Opción 1: Martes 2 y Miércoles 3 de Marzo (de 8 am a 12:30 pm) (2 módulos de 2 horas cada uno, con descanso a las 10 am.)
Opción 2: Martes 23 y Miércoles 24 de Marzo (de 8 am a 12:30 pm) (2 módulos de 2 horas cada uno, con descanso a las 10 am.)
Incluye sesiones de preguntas durante el seminario
PRECIO DE INSCRIPCIÓN CON DESCUENTO (precio por cada participante): $490.000, cuatrocientos noventa mil pesos más iva (el precio normal es $540.000 más iva). Incluye material digital y certificado
Sobre este precio con descuento, aplican las promociones que se describen a continuación
Inscripciones
Toda inscripción deberá ser pagada en forma anticipada a nombre de PRÁCTICA LTDA, Nit. 805.011.877-1 y transferida o consignada a cualquiera de las siguientes cuentas corrientes de Bancolombia. Si es consignación, asegúrese de hacerla mediante el “Formato de Recaudos Bancolombia”.
Ciudad
Cuenta corriente
Convenio
Bogotá o Bucaramanga
191-8314459-4
42709
Medellín
005-8315559-4
42688
Cali o Pereira
806-0184288-1
42915
Barranquilla o Cartagena
775-8314993-3
42710
Para formalizar la inscripción se deberá enviar por Email carta de formalización, adjuntando el soporte de pago.
¡En la celebración de sus 20 años, PRÁCTICA brinda a sus clientes en 2019, grandes beneficios, promociones y descuentos que usted y su empresa no se pueden perder!
Esta promoción no es acumulable con ninguna otra y es sólo para esta programación. Aplica siempre y cuando las personas que integren el grupo provengan de una misma empresa (un solo NIT) y efectúen el pago completo de todas las inscripciones adquiridas, antes de la realización del primer seminario al que vayan a asistir.
Esta es nuestra programación para los meses de Marzo y Abril de 2019
Consúltenos por las fechas y seminarios en su ciudad