Actualización Cambiaria 2021
Y CRITERIOS DE PREVENCIÓN DE INFRACCIONES CAMBIARIAS
ÚLTIMA NORMATIVIDAD, JURISPRUDENCIA, DOCTRINA, CASOS
Y SOLUCIÓN DE DUDAS SOBRE EL RÉGIMEN CAMBIARIO DE:
• Importaciones y exportaciones de bienes y servicios
• Informe de datos mínimos
de las operaciones de cambio
(Declaraciones de cambio)
• Numerales cambiarios
• Giros y reintegros anticipados o post embarque
• Manejo y control de las cuentas de compensación
• Inversiones financieras y en activos en el exterior
• Compra de cartera y/o títulos en el exterior
• Control cambiario ejercido por la DIAN
• Régimen sancionatorio y estrategias preventivas
FERNANDO ALBERTO PÁEZ MARTÍNEZ
Uno de los más reconocidos expertos en Régimen Cambiario. Coautor de las Resoluciones que crearon el reporte cambiario a la DIAN y sus posteriores actualizaciones, entre ellas la Resolución 000069 de 2019, así como los Decretos del actual Procedimiento Administrativo Cambiario y el Régimen Sancionatorio aplicable por la entidad. Abogado de la Universidad del Rosario. En la DIAN se ha desempeñado como Asesor Cambiario del Director General, Asesor Jurídico de la Subdirección de Control Cambiario, Jefe de la División de Investigaciones Especiales y de la División de Programas de Fiscalización Cambiaria. Autor de la cartilla “Régimen Cambiario Aplicable a las Operaciones de Comercio Exterior”. Profesor universitario y connotado conferencista.
Contenido
- Principios Fundamentales del Régimen Cambiario: Principios de Veracidad, Canalización y Coincidencia en las operaciones de comercio exterior • Obligación de conservación documental • Regla de saneamiento de infracciones cambiarias y sanciones reducidas.
- Información de los Datos Mínimos de las Operaciones de Cambio por Importaciones de Bienes (Declaración de Cambio): Diligenciamiento del informe de datos mínimos • Errores frecuentes en las declaraciones de cambio y en el Formulario No. 10 sobre cuentas de compensación • Modificaciones de datos que no generan infracción cambiaria.
- Régimen Cambiario de las Importaciones de Bienes: Canalización o reembolso a través del mercado cambiario • Principio de Coincidencia • Pagos indirectos y pagos anticipados • Numerales cambiarios • Pagos de compras a través de medios virtuales y pasarelas de pago • Importaciones a través de zonas francas • Compra de instrumentos de pago • Tratamiento cambiario del factoring • Importaciones entre residentes en el país • Régimen sancionatorio.
- Régimen Cambiario de las Exportaciones de Bienes: Reintegro a través del mercado cambiario • Principio de Coincidencia • Pagos indirectos • Numerales cambiarios • Reintegros anticipados y créditos obtenidos • Tratamiento de la deuda interna derivada de una prefinanciación de exportaciones • Reintegros de ventas efectuadas a través de medios virtuales y pasarelas de pago • Deducciones admitidas y reintegro neto • Venta de instrumentos de pago • Tratamiento cambiario del factoring • Exportaciones a través de zonas francas • Exportaciones entre residentes en el país • Cauciones o garantías • Régimen sancionatorio.
- Cierre de los Canales Cambiarios Obligatorios sin Canalización de Divisas o de Moneda Legal Colombiana: Análisis de las causales de fuerza mayor, caso fortuito, inexistencia, inexigibilidad, e imposibilidad jurídica.
- Legalización ante la DIAN de Giros y Reintegros Anticipados o Post Embarque de Importaciones y Exportaciones de Bienes.
- Control Cambiario de la DIAN a las Operaciones de Servicios y de Otros Conceptos.
- Inversiones en el Exterior: Financieras, en Activos y en Compra de Cartera o Títulos.
- Control Cambiario de las Cuentas de Compensación: Principio de Identidad y excepciones admitidas • Registro y cancelación de las cuentas de compensación • Reporte mensual de operaciones al Banco de la República • Reporte trimestral a la DIAN • Reemplazos de la información exógena ya presentada a la DIAN • Régimen sancionatorio.
INSTRUCCIONES:
Cada participante recibirá por correo electrónico un link que le permitirá ingresar a la sala virtual del evento.
Transmisión en Vivo y en directo
Opción 1:
Miércoles 24 y Jueves 25 de Marzo (de 2 pm a 6:30 pm)
(2 módulos de 2 horas cada uno, con descanso a las 4 pm.)
Opción 2:
Martes 20 y Miércoles 21 de Abril (de 2 pm a 6:30 pm)
(2 módulos de 2 horas cada uno, con descanso a las 4 pm.)
Incluye sesiones de preguntas durante el seminario
PRECIO DE INSCRIPCIÓN CON DESCUENTO (precio por cada participante):490.000, cuatrocientos noventa mil pesos más iva (el precio normal es $540.000 más iva). Incluye material digital y certificado
Inscripciones
Toda inscripción deberá ser pagada en forma anticipada a nombre de PRÁCTICA LTDA, Nit. 805.011.877-1 y transferida o consignada a cualquiera de las siguientes cuentas corrientes de Bancolombia. Si es consignación, asegúrese de hacerla mediante el “Formato de Recaudos Bancolombia”.
Ciudad |
Cuenta corriente |
Convenio |
Bogotá o Bucaramanga |
191-8314459-4 |
42709 |
Medellín |
005-8315559-4 |
42688 |
Cali o Pereira |
806-0184288-1 |
42915 |
Barranquilla o Cartagena |
775-8314993-3 |
42710 |
Para formalizar la inscripción se deberá enviar por Email carta de formalización, adjuntando el soporte de pago.