
PROGRAMA DE
FISCALIZACIÓN
TRIBUTARIA
DE LA DIAN
PARA LAS ESAL
Memorando DIAN 000224 del 14 de Diciembre de 2022
CONTENIDO
El Contenido que se desarrollará es el mismo que plantea el Memorando DIAN 224, con el fin que se tenga una preparación adecuada, antes de que se reciban sus visitas o requerimientos.
- Fiscalización de la distribución de los excedentes.
- Auditoría a la presentación de la declaración de renta sin pago del impuesto. Verificación de los recibos de pago para determinar el correcto pago del impuesto de renta.
- Control a las ESAL que presentaron indicios de no pago o pagos mal realizados, de los aportes a la seguridad social y parafiscales.
- Verificación de todas las condiciones para asegurarse que la fundación, corporación o asociación, puede estar en el Régimen Tributario Especial del art. 19 ET y 19-4 para las cooperativas. Verificación de posible reparto indirecto de los excedentes. Consecuencias.
- Identificación de las diferentes fuentes de ingresos y su destinación especifica. Verificación del uso de los recursos y la destinación de los excedentes. Impacto de los contratos y los convenios.
- Fiscalización de la correcta renta exenta.
- Pautas para detectar abuso jurídico o malas prácticas como ESAL contribuyente o no contribuyente de renta.
- Verificaciones del RUT y cruce contra la escritura o documento de constitución, de los estatutos de la ESAL, certificado de cámara de comercio o su equivalente, registro ante la entidad encargada de reconocer la personería jurídica, actas de reunión de los máximos órganos sociales, consulta del servicio informático SI RTE ESAL.
- Cruce entre el objeto social de los estatutos, contra las actividades meritorias que desarrolla en la práctica.
- Decisiones de los órganos directivos y auditoria a las actas.
- Estudio de la actividad meritoria, el interés general y el acceso por parte de la comunidad.
- Verificaciones en torno al recibo y destino de las donaciones.
- Verificación de que no se estén realizando pagos a través de terceros, en favor de los cuerpos directivos.
- Revisión de los pasivos de la ESAL.
- Estudio de los pagos superiores a 3.500 UVT a directivos y el tope del 30% de costo o gasto de la ESAL.
- Aplicación de la legislación cooperativa, especialmente en lo relativo al manejo de los fondos apropiados de los excedentes.
- Verificación de las licencias de todos los softwares que usa la entidad.
- Revisión de los registros contables del manejo de los excedentes, conciliaciones, etc.
- Indicios del incumplimiento de la actividad meritoria a partir de la naturaleza de los pagos que realiza la ESAL.
- Fiscalización de las probables rentas por comparación de patrimonio.
- Reporte de irregularidades a la UGPP, a la Fiscalía, a la Junta Central de Contadores y otras entidades de control.
- Taller y caso real: fiscalización a una ESAL cuyo resultado es que se le adicionan ingresos, se le rechazan costos y gastos, se le exige el pago de aportes a la seguridad social y se le transforma un saldo a favor en una suma millonaria por pagarle a la Administración de Impuestos, con potenciales consecuencias en el impuesto de industria y comercio. Estrategias de cumplimiento normativo y prevención
JAIRO CASANOVA MUÑOZ
Contador Público, con Especializaciones en Derecho Constitucional, Gerencia Tributaria, Revisoría Fiscal y Gerencia de Seguros. Ex Director de Postgrados de Derecho Tributario y Revisoría Fiscal en la Universidad Libre. Profesor de Impuesto de Renta y Retención en la Fuente a nivel de postgrados en diversas universidades. Se desempeñó como Director de Contabilidad e Impuestos en varias empresas. Autor de la obra “Hermenéutica Jurídica Tributaria”. Miembro de Junta Directiva en diversas organizaciones. Asesor de impuestos en empresas nacionales y multinacionales, así como en diversas ESAL. Conferencista frecuentemente invitado a disertar en foros y congresos sobre temas tributarios.
Seminario virtual en vivo
Precio de Inscripción: $620.000 + Iva
Opción 1:
Jueves 6 y Viernes 7
de Julio
(8:00 am a 12:30 pm)
Opción 2:
Miércoles 26 y Jueves 27
de Julio de 2023
(8:00 am a 12:30 pm)
